The Times
elaboró una lista con los 50 personajes más relevantes de la década, en
todos los ámbitos, encabezados por el presidente de Estados Unidos, Barack
Obama.
Pero en la
lista también aparecen entre medio una serie de personajes del mundo de la
tecnología: empresarios, ingenieros, soñadores y otros. Tomando este
ranking y un par de personajes que consideramos que no podían faltar, estas son
las personas detrás de los cambios del 2000.
(cc) Origafoundation
1) Larry Page
y Sergey Brin
Los creadores
de Google, no han dejado de trabajar desde que alcanzaron el éxito con su
buscador, creado en 1997 y convertido en compañía en 1998. Pero su
consolidación llega después del 2000, con la aparición de Google Maps, Google
Docs, Gmail, Google Earth, Android, etc, etc. De ser una compañía pequeña,
Google creció convirtiéndose en un gigante que no parece tener ánimo de
detenerse.
2) Mark
Zuckerberg
El creador de
Facebook en 2004, a los 24 años se volvió virtualmente un millonario. Aunque
nos caiga bien o mal, no se puede dejar de observar cómo esta red social ha
cambiado nuestra vida social: podemos saber si nuestros amigos están en una
relación, salieron el fin de semana y recordar cuándo están de cumpleaños
(aprovechando de saludar) de una forma que no había sido posible antes, y sin
necesidad de siquiera tener que hablar con ellos.
(cc) Bob Wolf
3) Steve Jobs
Amo y señor
de Apple, un personaje que causa adoración y odio en todas partes del mundo.
Aunque lleva bastantes años dando vuelta en la escena tecnológica, fue en esta
década en la que brilló por el resurgimiento de Apple. En 2001 la compañía
lanzó el iPod, que revolucionaría el mercado de los MP3, para en 2007
consagrarse con el iPhone, un móvil que vino a cambiar las reglas en el mercado
de los teléfonos. Vale la pena también darle crédito a los diseños de Jonathan Ive, vitales en el éxito de la
compañía.
4) Jeff Bezos
El fundador
de Amazon, que introdujo un cambio importante en la venta de libros: el Kindle.
Aunque los e-readers existen hace mucho, el Kindle ha sido el primero en
plantearse seriamente como el futuro de la lectura. Aunque ha tenido feos tropiezos, Bezos y el Kindle
definitivamente han cambiado el panorama, y probablemente seguiremos oyendo
sobre libros digitales durante bastante tiempo.
5) Steve
Chen, Chad Hurley y Jawed Karim
Tres jóvenes
ex empleados de PayPal, una idea brillante: que cada persona pueda subir su
propio video con lo que quiera decir a internet. En 2005 dieron vida a YouTube,
el centro de videos en internet más visitado del mundo y fuente de entretención
y memes para millones. ¡Qué sería de
nosotros sin él!
6) Jack
Dorsey, Biz Stone y Evan Williams
Otro trío
dinámico, creadores de una red social que a muchos les parece una idea tonta, pero
que sin embargo ha tenido un éxito rotundo: Twitter. Aunque aún no sabe cómo
financiarse, la red de mensajitos de 140 caracteres se ha convertido en una
fuente de información y comentarios a nivel mundial, creando adictos en todas
partes.
(cc) chrys
7) Jimmy
Wales
Fundador de
Wikipedia en 2001, junto con Larry Sanger. La enciclopedia colaborativa se ha
convertido en el centro de informaciones en internet, y Wales ha continuado
impulsando su desarrollo, totalmente dependiente de voluntarios y donaciones,
desde su fundación.
8.) Bram
Cohen
Cohen es
ídolo de muchos y pesadilla de algunas compañías gracias a su creación:
BitTorrent. El sistema se ha convertido en la forma más eficiente y popular de
compartir archivos pesados en internet, transformándose en un desafío para
quienes combaten la piratería, pero al mismo tiempo en un excelente sistema
para transferir archivos legales de una forma rápida.
(cc) Kristina Kudriašova
9) Mark
Shuttleworth
Con su
empresa Canonical, el empresario sudafricano Mark Shuttleworth ha financiado el
desarrollo de Ubuntu, la distribución de Linux más popular en este momento,
además de promocionar y apoyar otros proyectos de software libre (y viajar al
espacio). De acuerdo a algunas estadísticas, más del 40% del total de
PCs con Linux utiliza Ubuntu, un sistema que ha probado que se puede acercar el
software libre a los usuarios comunes.
10) Moot
¿Quién rayos
es Moot? Christopher Poole se hizo famoso cuando se autoproclamó la persona más
influyente del mundo hackeando el ranking que realiza la revista TIME – sin que los de la revista
se dieran cuenta antes de publicar (pasando una gran vergüenza después,
cuando se reveló la estafa). Pero Moot es además el
creador de 4chan, el sitio que ha promocionado los rickrolls, lolcats y es el
repositorio de las cosas más locas que se pueden encontrar en la red.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario